jueves, 7 de junio de 2012

Pasar a español los manuales de la terminal de Debian/Ubuntu

Muchos preferimos el idioma español en la ayuda del terminal de Linux, para entenderlo mejor, ya que aunque tengamos un buen nivel de inglés a veces se nos hace más difícil entender ciertos tecnicismos.

En el siguiente tutorial explico como poner en castellano los mensajes y mans de la terminal de Linux.

Lo primero que debemos hacer es dirigirnos a la terminal de Linux.

Primero deberíamos de actualizar los paquetes de Linux mediante los siguientes comandos:
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get upgrade

Posteriormente instalamos estos dos paquetes de idiomas manpages-es y manpages-es-extra:

$ sudo apt-get install manpages-es
$ sudo apt-get install manpages-es-extra

 o directamente
$sudo aptitude install manpages-es manpages-es-extra

Nota: el problema de este último es que a veces no está instalado y habrá que instalarlo previamente con:
$sudo apt-get install aptitude

Escribimos nuestra clave de usuario la cual nos pide el propio sistema por seguridad y listo comienza a instalarse.


¿Cómo utilizar los mensajes de ayuda y el comando man?
Puedes poner en consola por ejemplo:
$ man ifconfig
$ man man
La sintaxis es muy sencilla se escribe man y el comando que deseas saber su información. Sales de la pantalla del man presionando la tecla "q"

¿No me funciona la instalación o no me conecta con el servidor de actualizaciones?
 Si recién instalas el sistema operativo y no funciona la instalación en la terminal te recomiendo que hagas lo siguiente:
1.- Sistemas > Administración > Orígenes de Software.
2.- En la ventana que se abre con el nombre Orígenes de Software te sitúas en la pestaña Software de Ubuntu te dirijes a Descargar desde y seleccionas el combobox en la opción que dice "Servidor Principal" en caso contrario le das a "otros..." y pones "Seleccionar el mejor servidor" Esperas que se cargue y luego cierras la ventana, cierras la ventana de Orígenes del Software recargas y listo. Ahora si funcionara correctamente la terminal o la Synaptic y te saldrán las librerías que hay disponibles.

0 comentarios:

Publicar un comentario